domingo, 7 de agosto de 2016

Danzas Agrícolas

LOS ARRIEROS O PATRONCITOS O TUCUMANES
 ANTECEDENTES HISTORICOS
Los historiadores indican que el acarreo de azogue se hacía desde Huancavelica hasta Chincha, y de la minas de San Juan (Caylloma) hasta Ilo.
Por tal motivo se necesitaba entre 80,000 y 100,000 mulas anualmente, ya que debían prever la muerte de algunas de ellas en el camino por falta de agua y pastos, que casi siempre faltaban en los caminos, desde Tucumán a Chile..
A pesar de los sufrimientos, los comerciantes viajaban 200 o 300 leguas desde Cuzco, Puno, Chucuito, Arequipa y Moquegua; y si no había buques en Arica venían también desde la Paz, Oruro, La Plata Potosí y La Paz, en dirección al Puerto de Ilo convirtiéndose en el mejor puerto para el comercio de las mercaderías de Europa.
EL VALLE DE UBINAS
Abarca desde Tonohaya (3000 msnm) hasta Querapi (3800 msnm), están comprendidos los valles de Tonohaya, Sacohaya, Querapi, Ubinas.
El distrito “La Purisima Concepción de Ubinas”, fue el 2º asiento poblacional después de Ichuña, por sus tierras y condiciones de clima para la vida. Según los historiadores, Ubinas se asentó en las faldas de volcán del mismo nombre, pero debido a los ruidos que originaba el Volcán, se trasladaron a lo que hoy es el pueblo de Ubinas.
El valle de Ubinas es típico de aquellos de la serranía, caracterizado por su agricultura de andenería en donde se cultiva productos de pan llevar en los suelos sumamente accidentados. Los principales productos son: trigo, cebada, habas, papas, oca, alfalfa, maíz, resistentes a las inclemencias del clima, por ser zonas de vida frígida.
La Andenería típica con sus cultivos andinos constituyen un atractivo de vistoso panorama, especialmente en los meses de Enero a Junio, Ubinas, se encuentra a una altitud de 3370 msnm,, su clima es semi-árido con tendencia a sub-húmedo y frígido, con temperaturas entre 14º a 22º c.
La Iglesia de Ubinas.- Se encuentra ubicada al costado de la plaza principal. Su construcción data de la época colonial.
Sus paredes son de piedra labrada, mide aprox. 20 m. de largo por 10 de ancho.
Su techo es de calamina pero abovedada, con el fin de prevenir daños por las lluvias; en su interior existen imágenes muy importantes como: la Inmaculada Concepción, que se presenta como patrona del pueblo, otras, imágenes como La Virgen de la Candelaria, San Pedro y San Pablo, San Isidro, San Antonio, etc., a raíz del terremoto del 23 de Junio del 2001, está Iglesia sufrió serios daños que prácticamente han dejado al pueblo sin Iglesia.
Ubinas fue creado el 29 de Diciembre de 1847, siendo presidente de la República Ramón Castilla, anteriormente Ubinas se llamaba “Winas”, y su aniversario se festejaba entre el 02 y 03 de Enero. El volcán Ubinas tienen una altura de 5075 msnm y está en constante actividad, emitiendo gases sulfurosos y cenizas.
CARACTERISTICAS DE LA DANZA:
Es una danza propia de los distritos de Ubinas y Matalaque, de la Provincia de Sánchez Cerro. La danza tiene su origen en tiempos de la colonia, debido al “arrieraje” que se practicaba con ocasión de la explotación minera donde el único medio para cruzar los caminos del ande fueron las famosas “recuas de mulas”.
Por su parte los arrieros además del comercio de mulas, vendían productos hechos de cuero, como: sillas de montar, bozales, reatas, jaquimas, etc.
En tal sentido, la danza de “Los Patroncitos” escenifica aquellos famosos jinetes o chalanes que se encargaban de conducir las recuas de mulas, según esto, la pandilla está compuesto de 5 a 10 parejas de bailarines, quienes se visten con atuendo de jinetes y con mascaras representando personajes de tez blanca, ojos azules, cabello rubio o castaño y con facciones exageradas.
Danzan haciendo gestos y mímicas graciosas, haciendo divertir a los concurrentes y asustar a los distraídos o a los niños, para conformar el grupo de danzarines se requiere mucha preparación física y para adquirir el compás del zapateo característico. Por tal razón casi siempre la pandilla está conformada por jóvenes varones y dirigida por un varón mayor que manda los cambios coreográficos.
Esta danza estuvo algún tiempo casi extinta y es gracias a la preocupación del Sr. Pedro Astoquillca (natural de Matalaque), quien logra rescatarla y hasta hoy la practican tanto en Ubinas como en Matalaque (anexo de Guatagua). Actualmente es el Sr. Pedro Astoquillca quien fabrica las mascaras para la danza y promueve la participación de los jóvenes de Ubinas y Matalaque para que cultiven la danza en las fiestas mas importantes de ambos distritos.
Por cuestiones de variedad las máscaras también representan personajes árabes, hindú, negros, rusos, todos ellos con facciones agrandadas y satíricas.
En la 3era. Parte de la danza suelen sacar a bailar a las mujeres del lugar que están en el público, las cogen de ambas manos e interpretan el huayno, haciendo girar y desplazar a la dama sin soltarla.
VESTUARIO:
El ARRIERO LA DAMA
Camisa de vestir de colores suaves
(De preferencia no blanca)
Pantalón de montar
Correa sobre el pantalón
Botines o zapatos negros
Polainas o escarpines negros
Espuelas
Alforja tejida en el lugar
Pañoleta de viajero, amarrado a la cabeza
Mascara
Sombrero de paja
Soga o reata.
Falda de corte recogido o disco
Blusa de modelo Arequipeño mestizo
Fuste blanco
Botines negros (actualmente se reemplazan por zapatos)
Sombrero de paja
INSTRUMENTOS MUSICALES Y ESTRUCTURA MUSICAL COREOGRÁFICA
La danza se compone de 4 partes intervalos melódicos definidos por la música
• La 1era. Corresponde a la entrada o llegada de “Los Arrieros”.
• La 2da. es la danza de movimientos fuertes y frágiles con zapateos; y
• La 3era, es el huayno, generalmente con parejas y cantando.
• La 4ta, corresponde a la despedida, también de movimientos fuertes y zapateos.
Los instrumentos musicales son: guitarra (1era. Y 2da.) Y mandolinas, el charango es opcional, puede faltar.
LETRA DE LA 3ERA. PARTE DE LA ESTRUCTURA MUSICAL
Desde la Argentina llega al Perú
Desde la Argentina llega al Perú
Hay mucha distancia para llegar
Hay mucha distancia para llegar
En La subida Quilin-Quilin
En La subida Quilin-Quilin
La mejor mula se me murió
La mejor mula se me murió
Mañana mañana dices que te vas
Mañana mañana dices que te vas
Pero no me has dicho cuando volverás
Pero no me has dicho cuando volverás
Mañana, mañana yo también me voy
Mañana, mañana yo también me voy
Sin mirar tus ojos ni decirte adiós
Sin mirar tus ojos ni decirte adiós.


LA CHOQUELA
Una de las más vistosas, originales e importantes danzas, representa el "pago" o tributo a la mamapacha, la madre tierra, en bien de una buena cosecha. Es asimilada por la Provincia Sánchez Cerro y se practica en las zonas fronterizas con Puno (Ichuña).
Se origina en Puno. Una danza ceremonial muy importante, de descendencia incaica que en la actualidad se viene practicando en los meses de Junio, representada el "pago tributo a la pachamanca la madre tierra, esta se viene realizando en el distrito de Ichuña.
Dicha danza consiste en la participación de un grupo de jóvenes que practican con muchos intereses, en grupos de 10 a 12 parejas debidamente, vestidas con trajes típicos del lugar quienes danzan al compás de un grupo musical del lugar recorriendo las principales calles del pueblo pero mayormente se concentran en la plaza de Ichuña. 
El estilo de la danza es muy parecida a la danza que se practica en Puno por ser vecino este distrito se ha perfeccionado esta danza típica como todo valle interandino. La danza representa la actividad predominante que es la agricultura, lo que escenifica es la labor diaria del poblador andino en las diferentes faenas agrícolas que es la actividad que hereda la sociedad de generación.

TUNASMARCA
Baile costumbrista propio de los pueblos interandinos que florecen en las faldas del majestuoso TIXANI, y muy en especial en la Comunidad San Cristóbal. Rinden homenaje al REY MOMO, que es representado por el Carnavalón , se celebra en el mes de febrero en la época de las fiestas carnavalescas.
El Carnavalón sale de la casa del comisario portando una bandera blanca, el día domingo de carnavales y recepcionado por las autoridades y comunidad en general que le rinden culto y este a su vez le deseará suerte en sus producciones agropecuarias y muy en especial las ricas tunas que son exportadas a departamentos vecinos. Bailan el lunes, martes, miércoles y el jueves recorre por las casas de los pobladores quienes le hacen obsequios (queso, choclo, tunas, cuyes, etc. ) para luego dirigirse a un lugar denominado "despachaña" para lazar a los concurrentes, el lazado será el carnavalón el año venidero. Una vez culminado este acto los pobladores se dirigen a sus campos para recolectar choclos, papas, etc. Para preparar en la casa del comisario ricos potajes como el picante que son repartidos a toda la comunidad. 
Por la algarabía de está comunidad y demás pueblos nace el festival carnavalesco TIXANI y con el la danza del Tunasmarca o tierra de los tunas. 
VESTIMENTA
EN LOS HOMBRES : Sombrero negro, camisa blanca, chaleco negro, pantalón negro, hojotas, wichi wichi, faja.
EN LAS MUJERES: Montera plateada con flores, blusa blanca, corpiño rojo, pollera roja y negra, faja, hojotas, wichi wichi.
DESCRIPCIÓN DE LA COREOGRAFÍA TUNASMARCA
ENTRADA se hace en bloques.
FORMAN LA CRUZ : Dando a conocer su religiosidad y favor especial a la cruz.
LA ESTRELLA : La Luz de la esperanza.
EL CUADRADO : Simboliza la protección del pueblo.
EL HONGO : Representa la integración y unión de los pueblos.
LOS DOS CICULOS: Representa el día y la noche.
EL RIO : Admiración a la naturaleza, cuyas aguas cristalinas.
EL RELOJ : Significa el marcador del tiempo.
EL COQUETEO : Fin de fiesta, demostración de atracción y algarabía.

LA PALOMITA
La Palomita, nombre de influencia hispana, tiene evidente origen durante la ocupación inca -iniciada por Mayta Capac - puesta de manifiesto por algunos rasgos en la indumentaria, esencialmente en la MONTERA que fuera hecha en plata para uso de las "ACLLAS" que quiere decir "Escogidas". En la planificación incaica las TAQUIACLLAS eran las "Mujeres Cantoras".
La influencia virreinal le brinda el carácter mestizo, propio de este proceso de transculturación expresado por los actuales aportes tanto en la indumentaria como en el nombre y las fechas durante las cuales se practica la danza: núcleo vital es así el festejo al símbolo de la redención cristiana: La Cruz, cada 3 de Mayo; pero evidente continuación de una costumbre arraigada a fechas coincidentes; no olvidemos que en las zonas altas la nieve cae durante el invierno (Mayo).
Esta danza cambia de nombre (de CCUNO a PALOMITA) al parecer en reverencia al espíritu Santo (identificado por una paloma) durante las procesiones que se iniciaban por aquella época. Hoy se resalta la alegría de conquista de los jóvenes de la zona (Las flores de la montera indica solterío) comparándola con estas aves; la influencia Republicana Contemporánea la tipifica o equipará con las evoluciones realizadas por el PALOMO (paloma macho) cuando intenta acercamiento a la hembra, paloma.
El carácter étnico señala una manifestación social muy propia del pueblo carumeño a través de la cual se logra percibir la idiosincracia personal de la mujer quien con perspicacia hace las labores propias del campo o cultivo de la tierra para ejercer sutilmente el control hogareño. Esto sustenta la mayor incidencia del aporte varonil en asuntos intelectuales o literarios.
Esta danza tradicional se inicia con la "bajada" o traslado de las cruces tanto en Carumas como en todos los anexos donde se practica, desde los alrededores hacia su iglesia. Cada Cruz es acompañada de cantantes, músicos y danzarines con melodías de SARAUJAS que en grupo, cada uno de ellos, portan una bandera peruana (aporte republicano) hasta llegar al Atrio del Templo y entrar con la reverencia andina característica.
Entrada la noche bajan de las zonas más altas los pobladores llevando consigo leña suficiente hasta la plaza para encender una hoguera en espera de la quema de fuegos artificiales en las vísperas. 
Al inicio de los festejos ante la cruz, juran amarse mutuamente, se comprometen en matrimonio y bailan aproximadamente hasta la madrugada del día siguiente. En verso, la palomita dice expresiones populares, en lengua aymara. Las informaciones obtenidas referentes al número de melodías no son coincidentes; algunos consideran 12, y otros 14 y otros hasta 20 melodías variadas. 
VESTIMENTA 
En los hombres: 
Sombrero de paño de oveja. 
Camisa blanca (en carumas). 
Chaleco negro de bayetilla. 
Pantalón negro (o marrón) de lana (cordillate) con basta del color de la camisa. 
Fajas (wacca) con borlas en las puntas, tejidas a mano. 
Hojotas en los pies. 
Pañuelo. 
En las mujeres: 
Sombrero de paño si la pollera es de color rojo en toda la zona (Carumas Cuchumbaya, San Cristobal y anexos) con flores de color blanco y rojo señalando solterío. 
Montera, si la pollera es de color negro en toda la zona (Carumas, Cuchumbaya, San Cristobal y Anexos) con borlas multicolores que simbolizan el arco iris. 
Blusa blanca con mangas bombachas, adornadas con grecas o cintas tejidas a mano en el pecho. 
Corpiño (especie de chaleco) adornado con grecas de plata con figuras geométricas. 
Fajas o wacca tejida a mano con motivo de animales propios de la zona.
Polleras(2-4) de bayeta o bayetilla. Mantas o "Llicllas" con las cuales cubren a: 
Muñecas que simbolizan a los niños de la familia carumeña. 
Biberones para el simulacro de atención a los infantes. 
La vestimenta y la coreografía tienen algunos giros o cambios de un lugar a otro en los cuales se practica.

LA CACHARPAYA
Es una danza colectiva, de recorrido, de formación en hilera tomada de la mano. En algunos lugares es danza de pareja mixta, tomada del brazo, manteniendo siempre figuras de caracol, círculos y formas serpenteadas. Pertenece a la familia del género huayno. De tal manera, que es muy probable que su origen sea precolombino.
Traje típico utilizado en las partes altas de Moquegua para ejecutar la danza que lleva el mismo nombre durante las fiestas de "San Isidro labrador", en el mes de diciembre y también en tiempo de cosecha.
El traje consta de una hermosa pollera negra sobre la que va una pollera verde ambas sujetas con faja típica apretadas en la cintura
La pollera verde va recogida en la parte de adelante formándose un colorido contraste.
Visten además una blusa blanca adornada con encajes de colores.
Portan un sombrero negro adornado con flores lo que le da gracia y elegancia al atuendo. El peinado es de dos trenzas con cintas de color.
Calzan ojotas.

EL SARAUJA
Expresión folklórica de evidente origen mestizo pero con excelente presencia andina conmemora la resurrección de Cristo, en Domingo de Pascua, iniciaba el domingo anterior (Domingo de Ramos). Fiesta de carácter eminentemente religiosa luce una vez más el rico y hermoso colorido cotidiano de la gente del Ande con la identificación personal de esta parte del Perú.
Los grupos de danzarines salen iniciando un peregrinaje de alegría y música de sus pueblos de origen y van de pueblo en pueblo, de anexo en anexo, de casa en casa cantando y silbando, acompañados por charangos y el canto orgulloso y alegre de sus mujeres; ellos zapateando con esa fuerza y altivez milenarias; ellas girando, dando vueltas diciendo refranes musicales. 
Una peculiaridad es esta manifestación folklórica la constituye la conformación de los grupos. Cada uno de ellos esta integrado por familiares; parientes cercanos; así el apellido de la familia imperante decide el nombre del grupo. 
Hemos podido comprobar la composición de grupos QUISPES, grupos MAMANI ,grupos ZEBALLOS, etc. Cada uno de los grupos esta generalmente integrado por cuatro, seis o doce parejas.

LAS HILANDERAS DE PASTO GRANDE
Rescatada recientemente por Rosa Miraval y su práctica se desarrollaba durante la Esquila del ganado y proyecta el hilado de la lana.
Danza típica de la zona de la provincia Mariscal Nieto, más propiamente de el área de Pasto Grande que agrupa a todos los anexos cercanos, como majadas y unidades agropecuarios existentes.
Dicha danza también a sido difundida a nivel regional y ha participado en varios concursos sobre danzas y cantos con ocasión especialmente del aniversario de Moquegua. 
Esta danza representa y/o escenifica la tarea que hace la mujer del ande durante el pastoreo, que es "hilar" lana de los auquénidos que constituye su principal fuente de ingreso, este producto así prendas de vestir que es producto natural y propio de la zona. 
El conjunto de danzas esta conformado de 5 a 10 parejas (hombres y mujeres) quienes usan la vestimenta típica del poblador de ande como es hojotas, faldas multicolores, blusas generalmente blancas y sombreros (mujeres) y hojotas, pantalón de bayeta, chaleco, camisa blanca especialmente y sombrero (hombres). El ritmo de la música es armoniosa unida del sentimiento del poblador del ande, la interpreta un conjunto musical de instrumentos de cuerda y viento.


LOS PULES
Danza costumbrista cuyo nombre deriva del uso de los instrumentos musicales utilizados, en este caso de viento y que son llamados también "QUENACHOS". En Bolivia la danza se denomina "QUENA - QUENAS" .
Se practica en los distritos de Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal, Calacoa y los anexos de Soquesane, Sacuaya, Bellavista, Saylapa, etc.
En conmemoración a la jornada del "RELIMPIO DE ACEQUIAS" acto de origen pre-hispánico pero con incidencia mestiza que consiste en el proceso de nueva limpieza o relimpio de los canales (acequias) de riego durante la toma de agua. La primera limpieza se lleva a cabo en le mes de Abril, luego de la temporada de lluvias.
Se realizaba por el sistema de la "MITA" y era de carácter comunitario. Aunque no tiene fechas fijas por el sistema de "reparto de Aguas", se lleva a cabo entre la última semana del mes de Julio y la primera del mes de Agosto con una duración de (4) o cinco (5) días.
Es una danza que por su origen, es de práctica varonil, el "repartidor" es parodiado por un personaje que lleva un "cencerro" y va anunciando el paso de los trabajadores (danzarines).
Es común que al inicio de la entrega de los sectores de trabajo (cuatro, cinco u ocho metros por persona) dependiendo de la dimensión de la acequia y de la cantidad de personas.
Los "NEGRITOS" son los que alegran con su música y baile la faena. Los pules apuntalan la algarabía en las proximidades del pueblo junto a los "JARPAS" tornando la jornada en un acto placentero y de fiesta.
Es común que los propietarios de los terrenos favorecidos reciban a la delegación con atención y la ancestral tradición comunitaria brindándoles comida y bebidas especialmente el entrañable "Chupe de zapallo".
VESTIMENTA:
La vestimenta, de andina y multicolor remembranza, está compuesta por:
Sombrero de paño, adornado con plumaje multicolor en el cual, la pluma de "ÑANDU" (Avestruz Americana) es teñida con tintes vegetales.
Camisa Blanca.
Chaleco de color oscuro (negro o marrón).
Pantalón de balleta (cordillate) generalmente de color negro o marrón.
En la espalda llevan una pañoleta o una "LLICLLA" pequeña (awayo) adornada con prendedores y piedras preciosas agregándole borlas multicolores en las puntas.
En los pies calzan hojotas.
La coreografía la desarrollan paralelamente a la música y danza (tocan y bailan a la vez) todos los integrantes tocan y bailan desarrollando figuras coreográficas en círculos "o" u ondulaciones en "s", siguiendo el movimiento de la acequia como influencia.
El instrumento utilizado es el "QUENACHO" similar a la quena pero de boquilla cerrada y de mayores dimensiones. Acompaña un personaje (repartidor) de sombrero alto, de cuero de llama o alpaca, sin pelo con un bombo que marca el ritmo del paso de los bailarines.
La tradición hace referencia a un hecho generacional de trascendencia para la danza: es sus orígenes durante la toma de agua para el abastecimiento de la acequia (punto de salida del agua); la comunidad en mita encontró en los alrededores un ÑANDU muerto del cual cogieron las plumas con las cuales ornamentaron sus sombreros, esto se difundió también posteriormente, en los lugares donde se practica: PULI - PULIS (Tacna) QUENA-QUENAS (Bolivia)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario